• Cursos
  • Patrones
  • Sobre mí
  • Blog
    • Ingresar
    • Tienda
    • Carrito

      0
Patka Studio
  • Cursos
  • Patrones
  • Sobre mí
  • Blog
  • Ingresar
  • Tienda
  • Carrito

    0

¿Qué máquina de coser
recomiendo para empezar?

Máquina de coser Janome en el taller de Patka Studio.

¿Qué máquina de coser recomiendo para empezar?

  • Fecha 3 julio 2020

En estos días de confinamiento, han aumentado las consultas sobre qué máquina de coser recomiendo para iniciarse en esta práctica gloriosa, altamente satisfactoria.

Para comenzar, quiero avisar que no soy experta en el tema, solamente comento desde mi experiencia dentro de años de uso. He trabajado con pocas marcas de máquinas, sin embargo, nunca me han fallado mis grandes amigas. Jamás.

¿Qué tipo de máquina de coser voy a recomendar?

Otra aclaración que quiero hacer es que solamente hablaré de máquinas de coser RECTAS hogareñas. Me refiero a las más básicas que conocemos, las que todos han visto alguna vez en la casa de la abuela, aunque con el paso del tiempo su tecnología nos ha brindado excelentes mejoras. Lo más notorio es que ahora ya no vienen más con pedal manual, ahora son eléctricas.

Cuando era chica, teníamos en casa una máquina hogareña marca Singer, la cual andaba bien, pero no me terminaba de convencer cuando empecé a estudiar Corte y Confección. Quería una puntada perfecta, una máquina propia, a la que pudiera regular y cuidar yo misma.

Entonces me compré una recta marca Janome modelo 423s. Es una máquina semi industrial, sus materiales son reforzados (se nota mucho en el peso, es puro metal) y trae todas las funciones necesarias para emprender algún proyecto. Permite su uso prolongado sin que pierda su calidad de puntada. Hasta el día de hoy es mi PREFERIDA <3 La volvería a comprar mil veces. Aunque ya no se fabrica más al parecer, su modelo fue reemplazado por 523s, que debe ser igual.

Para los talleres, estuve averiguando otras opciones, pero en ninguna otra encuentro la misma calidad de las máquinas de coser Janome. Un modelo intermedio (ni de las más caras ni de las más baratas, ni tan básica ni tan pro) es la Janome 3016. Es una máquina que súper recomiendo en las clases. A diferencia de las más económicas, trae enhebrador automático (que es la gloria), hace ojales en un solo paso, trae regulador de ancho de puntada (para regular el zig-zag) y puntadas para trabajar telas elastizadas. Si estás empezando, es una excelente máquina, que además podrás conservar para toda la vida con los cuidados necesarios.

Nuevas marcas en Argentina

Hace un tiempo, ingresaron a la Argentina las máquinas Alfa; son españolas, muy bonitas y sofisticadas. Se consigue el modelo Practik 1, 5, 7 y 9. Últimamente estoy usando la Alfa Practik 9, es muy similar a la primera que mencioné en este post, y he tenido resultados muy buenos. No hay muchas diferencias entre la 5, 7 y 9, salvo en precio y cantidad de puntadas. Si estás empezando, también te puedo recomendar cualquiera de estos modelos, salvo el 1, que la encontré muy básica.

¿Qué máquina de coser deberían elegir entonces si están empezando?

La elección de la máquina de coser también depende del presupuesto que tengas. Desde mi punto de vista, siempre es bueno ahorrar un poco más y saltar a un modelo mejor. Es una gran inversión, porque duran PARA SIEMPRE si le das los cuidados necesarios. No iría por las más básicas, siempre trataría de invertir desde las intermedias hacia arriba.

Es bueno pensar en todo el dinero que uno se ahorra arreglando ropa, creando prendas a medida y también vendiendo lo que uno hace (por qué no?). Tener una máquina de coser en casa es tener una gran compañera de proyectos creativos, de momentos terapéuticos y de sueños por cumplir.

Si tienen ganas de aprender a usar estas máquinas, pueden hacer mi curso de Costura Básica para Principiantes: haciendo click aquí. En este curso, aprenderán todo el funcionamiento esencial de la máquina de coser recta.

Si saben cómo usarla, y quieren aprender más proyectos, síganme en mi canal de Youtube.

Máquina de coser Janome en el taller de Patka Studio.

Etiqueta:costura, diy

  • Compartir:
Admin bar avatar
Patka Studio

Patka es un espacio creativo que trabaja sobre el desarrollo de productos nobles hechos a mano y en el dictado de talleres. Nos enfocamos en el diseño gráfico, planeación, costura, encuadernación, desarrollo y producción, para poder compartirlos con el mundo.

Siguiente publicación

Los primeros pasos para Coser
4 enero 2021

También te puede interesar

patkastudio-destenido-denim
Desteñir denim + pantalón jean
13 marzo, 2024
Cómo hacer una toile en costura
¿Qué significa hacer una toile en costura?
31 marzo, 2022
scrunchies-patka-studio
¿Cómo hacer scrunchies de forma fácil?
2 marzo, 2021

Buscar

Categorías

  • Blog
  • Costura
  • Diseño

Últimos cursos

Curso Patronaje de Pantalón de Jean

Curso Patronaje de Pantalón de Jean

$30
Curso de Lencería Básica Online

Curso de Lencería Básica Online

$40
Curso Confeccion de Pantalón de Jean

Curso Confeccion de Pantalón de Jean

$30
Desde Argentina, ahora viviendo en Chile
Escribime a soypatka@gmail.com
Seguime en Instagram @patkastudio
Suscribite a mi canal de YouTube

Copyright © Patka Studio · Todos los derechos reservados

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?