• Cursos
  • Patrones
  • Sobre mí
  • Blog
    • Ingresar
    • Tienda
    • Carrito

      0
Patka Studio
  • Cursos
  • Patrones
  • Sobre mí
  • Blog
  • Ingresar
  • Tienda
  • Carrito

    0

Los primeros pasos para Coser

Patka Studio · Moldes realizados con medidas de tabla industrial.

Los primeros pasos para Coser

  • Fecha 4 enero 2021

Con mucha frecuencia, al pronunciar que me gusta coser frente a distintos grupos de personas, lo primero que me dicen es que les encantaría saber hacer su propia ropa. Creo que es algo en lo que todos hemos pensado alguna vez. Yo me lo cuestioné desde chica, y acá estoy, aprendiendo día a día.

La costura trae aparejado un universo enorme, de nunca acabar. Sus posibilidades son infinitas, la lista de materiales inacabables y la creatividad no tiene límites. Hay tantas técnicas, procesos, formas, que hace que uno se pierda en el comienzo. Aunque también es bastante fácil darse maña y resolver proyectos de forma simple.

Para realizar nuestras prendas, podemos arrancar de varias formas. Primero debemos establecer lo que queremos confeccionar y qué tipo de molde o patrón vamos a utilizar.

1) Se puede trabajar con nuestro propio molde a medida.

Esta es la opción más desafiante, ya que el proceso es un poco más largo. Debemos partir de nuestras propias medidas, llevarlas al trazado de algún sistema de moldería previamente aprendido y experimentado, y de ahí saber trazar bien el modelo que deseamos. Es un largo camino de prueba y error, sin embargo aquí somos las y los jefa/es y tomamos todas las decisiones.

Antes de confeccionar el modelo final, podemos coser un toile, que es una prueba de calce con alguna tela económica, como por ejemplo lienzo. Aquí podremos hacer los ajustes necesarios previo al corte de la tela elegida para nuestra prenda.

Patka Studio · Cuadernos con toma de medidas del cuerpo.

2) Se puede trabajar con un molde de alguna tabla industrial, con medidas estándares.

Similar al punto anterior, en vez de trabajar con nuestras medidas, trazamos los moldes de acuerdo a un sistema que elijamos de talles. Identificamos qué talle somos y trazamos los patrones. Los cuerpos generalmente tienen proporciones similares entre sí, variando en ciertas medidas, que podemos ir ajustando en casos específicos.

En este caso, trabajamos con moldes base y luego realizamos transformaciones según el modelo de prenda que nosotros queramos. Si tenés un emprendimiento, es la mejor opción, porque podés trabajar de forma sistemática y en serie.

Patka Studio · Moldes realizados con medidas de tabla industrial.

 

3) Se puede confeccionar con algún molde existente.

Podemos tomar algún modelo que nos guste de alguna revista, libro o sitio web, dedicados y especializados en este tema. Pinterest es una buena opción para ello también, donde hay muchas opciones en forma gratuita. Aunque muchas veces me he llevado decepciones con algunos modelos, ya que no estaban bien proporcionados. Hay que tener cuidado con esto.

Siempre es bueno saber un poco sobre moldería y confección para poder llegar a los mejores resultados.

Patka Studio · Revistas con patrones de proyectos.

Espero que esta información te sea útil y puedas empezar a crear tus propias prendas.

Nos vemos en el próximo post!

Etiqueta:costura

  • Compartir:
Admin bar avatar
Patka Studio

Patka es un espacio creativo que trabaja sobre el desarrollo de productos nobles hechos a mano y en el dictado de talleres. Nos enfocamos en el diseño gráfico, planeación, costura, encuadernación, desarrollo y producción, para poder compartirlos con el mundo.

Publicación anterior

¿Qué máquina de coser recomiendo para empezar?
4 enero 2021

Siguiente publicación

Materiales necesarios para coser Lencería
19 febrero 2021

También te puede interesar

patkastudio-destenido-denim
Desteñir denim + pantalón jean
13 marzo, 2024
Cómo hacer una toile en costura
¿Qué significa hacer una toile en costura?
31 marzo, 2022
scrunchies-patka-studio
¿Cómo hacer scrunchies de forma fácil?
2 marzo, 2021

Buscar

Categorías

  • Blog
  • Costura
  • Diseño

Últimos cursos

Curso Patronaje de Pantalón de Jean

Curso Patronaje de Pantalón de Jean

$30
Curso de Lencería Básica Online

Curso de Lencería Básica Online

$40
Curso Confeccion de Pantalón de Jean

Curso Confeccion de Pantalón de Jean

$30
Desde Argentina, ahora viviendo en Chile
Escribime a soypatka@gmail.com
Seguime en Instagram @patkastudio
Suscribite a mi canal de YouTube

Copyright © Patka Studio · Todos los derechos reservados

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?